
Especialista médico y quirúrgico en Enfermedades del Sistema Digestivo. Con entrenamiento en procedimientos endoscópicos, laparoscópicos y robóticos. Certificado por los consejos mexicanos de Cirugía General y Coloproctología.
Especialista médico y quirúrgico en Enfermedades del Sistema Digestivo. Con entrenamiento en procedimientos endoscópicos, laparoscópicos y robóticos. Certificado por los consejos mexicanos de Cirugía General y Coloproctología.
Tengo especial interés en brindar a mi paciente y su familia una experiencia agradable, con profesionalismo, dedicación y respeto de los problemas que comparten conmigo en la consulta médica. Además de tratar los problemas más frecuentes de Cirugía General.
Tengo una sub especialidad en Coloproctología. Ésta, trata las enfermedades del piso pélvico como son: Incontinencia fecal, prolapso rectal, enfermedad hemorroidal, fisuras del ano, estreñimiento crónico entre otras.
Diagnóstico preventivo del cáncer colorrectal, cirugía laparoscópica y robótica. Manejo y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual en LGBTTTQIA.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
Hospital Militar de Nicaragua 2002-2006
Universidad Nacional Autonoma de Mexico.
Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga 2011- 2013
Como medida de prevención se recomienda a los pacientes acudir al proctólogo, cuando se presentan molestias o padecimientos como:
perdida de peso, sangre en las heces y cambios de la consistencia en evacuaciones.
Así que, no espere más.
Agenda una cita
Antes de considerar una cirugía busco la mejor alternativa que se acomode a las necesidades y tipo de problema que tienen mis pacientes, con tratamientos correctivos avanzados.
“Sólo recurrimos a una cirugía cuando es estrictamente indispensable”.
Tratamientos quirúrgicos endoscópicos, laparoscópicos y robóticos del aparato digestivo como:
Inguinales, incisionales, umbilicales.
Para un chequeo de valoración.
Agenda una cita
La mayoría de los procedimientos se realizan por mínima invasión. Esto disminuye el dolor, el tiempo de recuperación es menor y rápidamente el paciente regresa a sus actividades normales con resultados óptimos del control de su enfermedad.
La enfermedad hemorroidal es el primer motivo de consulta proctológica. Sin embargo no todo lo que sangra proviene de las hemorroides. Hay que terner cuidado.
Los síntomas más comunes de la enfermedad hemorroidal son:
Para un chequeo de valoración.
Agenda una cita
Estoy en constante preparación para ofrecer los tratamientos de calidad que se merecen mis pacientes, lo primordial es su salud y darles soluciones a sus padecimientos.
Te comparto algunas de las preguntas que realizan mis pacientes en consulta.
La cirugía colorrectal o coloproctología es la especialidad de la medicina derivada de la cirugía general que se encarga del diagnóstico y tratamiento, tanto quirúrgico como no quirúrgico, de las enfermedades del colon, recto y ano.
Algunas de las enfermedades o síntomas más frecuentes que consulta un coloproctólogo son:
• Hemorroides.
• Abscesos y fístula anal .
• Dolor anal.
• Dolor abdominal.
• Sangrado al evacuar.
• Estreñimiento.
• Incontinencia fecal.
• Distensión abdominal.
• Prolapso rectal.
• Enfermedad inflamatoria intestinal.
• Diarrea.
• Síndrome de intestino irritable.
• Divertículos.
• Comezón anal.
• Cáncer de colon, recto y ano.
• Enfermedades de transmisión sexual anal.
Es una afección que ocurre cuando el recto se debilita y sale a través de la abertura anal.
El síntoma principal es una masa rojiza que sobresale desde la abertura anal, especialmente después de una deposición a esto se le conoce como prolapso rectal completo.
Tambien existe el prolapso rectal incompleto u oculto. El principal síntoma es el estreñimiento.
El diagnóstico se realiza mediante una videodefecografía. Ambos tipos de prolapsos se resuleven con un procedimiento quirúrgico correctivo.
Los más frecuentes son funcionales: Estos no requieren ningún tratamiento quirúrgico y generalmente mejoran con cambios de hábitos alimenticios y medicamentos. Casi siempre son crónicos, asociados a dolor y distensión abdominal y empiezan a temprana edad. Hay que sospechar en otras causas, cuando los síntomas no mejoran con el tratamiento o se acompañan de sangre en las evacuaciones y pérdida de peso.
Otras causas son las orgánicas: Aquí hay un problema que hay que solucionar mediante medicamentos o cirugía.
Las causas más frecuentes son: Enfermedad inflamatoria intestinal, su principal síntoma es el dolor abdominal y diarrea con o sin sangre, pólipos en colon, diverticulitis colónica y el cáncer colorrectal. Todos son indistinguibles sin un estudio como la colonoscopia.
Son sacos o herniaciones de la mucosa del colon que emergen a través de su capa muscular, formándose como pequeños globos o dilataciones en la pared del intestino grueso.
Puede ser asintomático, o tener desde síntomas leves como dolor abdominal (colitis) hasta muy intensos que requieren hospitalización y/o procedimiento quirúrgico.
El sangrado anal es uno de los motivos de consulta más frecuentes al proctólogo y siempre es un síntoma importante.
Es la adecuada valoración y estudio del especialista la que puede ayudar a diferenciar los casos que requieren un estudio completo de los que es preferible observar.
Existen otros síntomas que debes tomar en cuenta: dolor del ano, desgarra moco, estreñimiento de inicio reciente, pujo y tenesmo rectal.
Consultorio:
Hospital Real San Jose Valle Real Av. central 911 , Piso 12, Consultorio 9A, Poniente, 45136 Zapopan, Jal.