
Cirugía laparoscópica de colon, recto y ano
Es una técnica de cirugía abdominal de "mínima invasión".
Se realiza por medio de incisiones o heridas en el abdomen no mayores a 0.5 y 1cm, se introduce una lente que proyecta la imagen en un monitor donde el cirujano observa detenidamente durante el procedimiento, y por medio de los distintos puertos, manipula los tejidos con las pinzas especializadas.
BENEFICIOS:
Recuperación más breve que una cirugía abierta, menos dolor y menos cicatrización que la cirugía abierta
Se ha empleado para cirugías abdominales intestinales, en patologías como:
- Enfermedad diverticular.
- Cáncer de colon.
- Cáncer de recto.
- Poliposis colónica.
- Prolapso rectal.
- Restituciones o reconexiones intestinales.
AGENDA UNA CITA

Colonoscopia
Es un procedimiento que permite observar el intestino grueso y el ileon terminal.
Esta prueba médica forma parte de la detección de cáncer de colón.
Se recomienda realizar de manera rutinaria a adultos de 45 años en adelante.
Además de ser un procedimiento diagnóstico, puede ser terapéutico en la remoción de pólipos, cáncer en etapa inicial, cauterización de úlceras y control del desangrado.
Síntomas abdominales inexplicables y enfermedad inflamatoria intestinal.
AGENDA UNA CITA

Cirugía de hemorroides
Ofertamos una variedad de procedimientos para la enfermedad hemorroidal. Y estos se aplican a cada paciente en dependencia de la severidad de su enfermedad y sus síntomas:
- Ligadura hemorroidal con banda.
- Esclerosis hemorroidal con polidocanol 1%.
- Desarterización hemorroidal guiado con doppler (THD).
- Cirugía láser de hemorroides externas.
- Hemorroidopexia con engrapadora.
- Hemorroidectomía abierta o cerrada con bipolar avanzado. Lo más importante es escoger el método que sea el mejor para cada caso.
AGENDA UNA CITA

Tratamiento del cáncer de colon y recto
La cirugía del cáncer de colon y recto es la primera opción de tratamiento frente a este tipo de cáncer.
El tipo de cirugía dependerá del estadio del cáncer, su localización y que se pretende conseguir con la cirugía.
Es el tratamiento principal y se realiza en el caso de que el tumor no se pueda resecar completamente a través de una colonoscopia.
AGENDA UNA CITA

Cirugía de absceso
y fístula anal
La fístula anal es una comunicación entre el conducto anal y la piel que se puede manifestar de 2 maneras:
Orificio cercano al ano el cual drena líquido ( habitualmente pus).
Abscesos anales de repetición.
Siempre es necesaria la cirugía la cual tiene 3 objetivos:
- Eliminar la fístula.
- Evitar que vuelva a formarse la fístula
- Cuidar la continencia anal (El control voluntario para expulsar gases y heces).
AGENDA UNA CITA

Anorectoscopia
La anoscopia es una técnica que permite visualizar el interior del ano, el conducto anal y la parte baja del recto, es decir, los últimos 25 cms del tubo digestivo.
Tiene la ventaja de ser en el consultorio con poca preparación intestinal y sin sedación anestésica. Diagnostica el 90% de las afecciones del tubo digestivo bajo.
Gracias a este estudio se pueden realizar diagnósticos de enfermedades locales, y así se podrá decidir qué tratamiento es necesario.