
Verrugas genitales
También llamadas condilomas acuminados, las verrugas en el ano son causadas por el virus del papiloma humano (VPH) y se transmiten por contacto íntimo. Son de bajo riesgo y generalmente no tienen síntomas. En algunos casos generan comezón, ardor, dolor o sangrado.
¿Son peligrosas?
No son peligrosas, sin embargo, pueden ser muy contagiosas.
Las verrugas genitales pueden encontrarse en el canal vaginal, conducto anal y piel perianal.
Deben ser eliminadas por el riesgo de desarrollo de cáncer cervicouterino o anal.
Las personas más vulnerables son las que no estan vacunadas con el virus del VPH, los inmunodeprimidos, hombres que tienen sexo con hombre y VIH+.
¿Cómo se contagia?
Las verrugas se transmiten por tener relaciones íntimas con una persona con VPH. Puede ser vía vaginal, anal u oral.
Pierde el miedo a preguntar, te esperamos en la consulta.
AGENDA UNA CITA

Hernia inguinal
Ocurre cuando una porción de tejido, una parte del intestino, empuja hacia afuera a través en los músculos abdominales.
Puede ser doloroso, especialmente al toser, inclinarse o levantar un objeto pesado.
Síntomas:
- Un bulto en el área sobre cualquiera de los lados del pubis, que se hace más notorio cuando estás erguido.
- Una sensación de ardor o de dolor en el área del bulto.
- Dolor o incomodidad en la ingle, especialmente cuando te inclinas, toses o levantas peso.
- Una sensación de pesadez o arrastre en la ingle.
- Debilidad o presión en la ingle.
AGENDA UNA CITA

Fístula de ano
Una fístula anorrectal es un canal anómalo que va del ano o el recto hasta la piel próxima al ano, aunque a veces puede ir hacia otro órgano, como la vagina.
Las fístulas anorrectales son frecuentes en personas que sufren un absceso anorrectal, la enfermedad de Crohn o tuberculosis.
Las fístulas anorrectales pueden causar dolor y producir pus.
El diagnóstico se basa en la exploración del paciente y otras técnicas visuales.
El tratamiento casi siempre consiste en cirugía, pero actualmente existen tratamientos alternativos menos invasivos.
AGENDA UNA CITA

Cáncer de colon
El cáncer de Colon y Recto es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon o del recto.
Es frecuente en adultos mayores, pero se puede presentar a cualquier edad.
Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:
- Un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces.
- Sangrado rectal o sangre en las heces.
- Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor.
- Una sensación de que el intestino no se vacía por completo.
- Debilidad o fatiga.
- Pérdida de peso sin causa aparente.
AGENDA UNA CITA

Diverticulitis
La diverticulitis es la infección e inflamación de las pequeñas bolsas o sacos abultados que se forman en la pared interna del intestino (llamadas divertículos)
La formación de estas bolsas o sacos en el revestimiento intestinal se denomina diverticulosis y es muy común en personas mayores de 40 años.
La diverticulitis puede causar dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y un cambio marcado en tus hábitos intestinales (como estreñimiento).
La diverticulitis cuando es grave, requiere cirugía urgente o electiva si presenta alguna de las siguientes complicaciones: estenosis o estrechez de la luz del colon, abscesos intestinales, perforación intestinal, fístula a algún órgano como la vagina, vejiga o piel y coexistencia con un cáncer de colon.
AGENDA UNA CITA

Enfermedades gastrointestinales
Las enfermedades gastrointestinales afectan principalmente al estómago e intestinos y por lo regular son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus, exceso en el consumo de grasa y hasta por estrés o malos hábitos alimenticios.
Este tipo de padecimientos son uno de los mayores problemas de salud en México que afecta a un gran número de personas, conoce cuales son y toma conciencia para llevar un hábito alimenticio más saludable.
Enfermedades gastrointestinales más comunes:
- Reflujo Gastroesofágico.
- Síndrome del intestino irritable.
- Cálculos biliares.
- Gastritis Colitis.